Si su hijo presenta hipoacusia
¿Le han dicho que es posible que su hijo tenga hipoacusia? Hay soluciones eficaces para ayudarles.

Qué hay en esta página
-
Qué puede hacer si su hijo tiene hipoacusia.
-
Cómo conectarse con otras personas que han estado en la misma situación que usted.
-
Cómo conseguir apoyo para sentir que no está solo.
Si le han dicho que su bebé o su hijo tiene hipoacusia, es posible que sienta muchas emociones diferentes. Es normal. De hecho, no hay una forma correcta o incorrecta de sentirse, así que tómese su tiempo y déjese ayudar por el respaldo y el amor que le pueden brindar sus amigos y familiares.
«¿Qué pensaste cuando te dijeron que era sorda?», pregunta la niña de diez años Zoe a su madre, Mia. Las dos hablan a continuación sobre su experiencia.
«Cuando nos enteramos de que Zoe tenía sordera profunda, nos preocupamos por su futuro y cómo iba a poder desempeñarse. Ahora ya nada me preocupa sobre su futuro».
- Mia, madre de Zoe, usuaria de Nucleus®
Esperanza para los niños con hipoacusia
Con la solución correcta, los niños con hipoacusia pueden disfrutar de una vida plena de sonidos, conversaciones, risas y música. Incluso es posible que los niños que nacen con sordera profunda puedan aprender sin problemas en una escuela regular, participar en todo tipo de actividades, bailar al son de su música preferida y escucharle decir «Te quiero».
Explorar las opciones para su hijo es el primer paso para conseguir los mejores resultados posibles. Confíe en que tomará la mejor decisión, porque nadie quiere a su hijo tanto como usted.
No está solo
Más de 34 millones de niños en todo el mundo tienen hipoacusia.1 Para obtener más información, lea 10 datos sobre la sordera de la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene hipoacusia?
Cochlear ofrece una gama de soluciones auditivas que han ayudado a niños de todo el mundo durante casi 40 años. Podemos proporcionarle información que puede aprovechar ahora mismo. Y cuando esté listo, podemos conectarlo con otros padres que han estado en su situación.
Si su hijo tiene hipoacusia neurosensorial moderada o profunda en ambos oídos y las prótesis auditivas no le proporcionan suficiente ayuda, es posible que los implantes cocleares puedan ayudar.
Las soluciones de conducción ósea pueden ser una opción para su hijo si tiene hipoacusia conductiva, hipoacusia mixta o sordera unilateral.
Si le han diagnosticado hipoacusia a su hijo o si cree que la tiene, es importante que un profesional de salud auditiva especializado en todos los tipos de tecnología auditiva, incluidas las soluciones auditivas implantables, le realice una prueba de audición. Este profesional podrá aconsejarle si su hijo puede beneficiarse de la tecnología auditiva, incluidas las soluciones de implantes auditivos.
Encontrar a un especialista en implantes auditivos cercano
No hay clínicas cercanas.
Puede buscar clínicas en otra ubicación o comunicarse con Cochlear para saber cuáles serían los próximos pasos a seguir.