El ajuste Baha® para su hijo
Este es el momento que esperaba. Prepárese para la nueva experiencia auditiva de su hijo con una lista de preguntas para hacerle a su audiólogo.

Qué encontrará en esta página
- Sepa qué preguntas hacerle al audiólogo de su hijo.
- Sepa qué esperar en la primera cita de programación y después.
- Conéctese con otros padres que han estado en su situación para recibir apoyo y conocer sus historias.
A medida que se acerque el día del ajuste, probablemente se sentirá mucho más nervioso y emocionado que su hijo. Para ayudarle a prepararse para el gran día, hemos reunido una lista de preguntas que puede hacerle al audiólogo de su hijo para saber qué esperar en la primera cita de programación y después.
Preguntas que los padres pueden hacer sobre el día del ajuste y después
- ¿Qué sucede durante la cita?
- ¿Qué se siente al ajustar (programar) el implante?
- ¿Oirá mi hijo enseguida?
- ¿Cómo sonará?
- ¿Cuánto tiempo tardará mi hijo en adaptarse al nuevo sonido?
- ¿Cómo le coloco el dispositivo a mi hijo?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Qué consejos me puede dar acerca del uso del nuevo dispositivo?
- ¿Con qué frecuencia debo cargar o cambiar las pilas?
- ¿Puede bañarse o ir a nadar enseguida?
- ¿Cómo guardo y cuido el dispositivo?
- ¿Qué recursos me recomienda para la rehabilitación?
- ¿Qué sucede si la audición de mi hijo cambia con el tiempo?
- ¿Hay una red de familias de usuarios con implantes de conducción ósea con las que me pueda conectar?
¿Qué pasa normalmente el día del ajuste?
El audiólogo de su hijo le explicará cómo funciona el procesador de sonido y cómo debe cuidarlo. El audiólogo afinará los ajustes del procesador de sonido de su hijo. Su hijo comenzará a escuchar una serie de tonos —similares a los de una prueba de audición— mientras el audiólogo calibra el procesador de sonido. Luego, el audiólogo encenderá el procesador de sonido y su hijo oirá las voces del audiólogo y de los seres queridos que estén con usted.
Es posible que el cerebro de su hijo necesite tiempo para adaptarse, o es posible que comience a reconocer los sonidos que no oía.
«El momento en el que le pusimos el Baha 5 (a Jackson) fue mágico. Me miró y sonrió mientras le hablaba y le decía suavemente su nombre. Se me derritió el corazón y ese momento acabó para siempre con las dudas que había tenido sobre si estábamos haciendo lo correcto».
- Amanda, madre de Jackson C., usuario de Baha®
Qué esperar después de que enciendan el procesador de sonido de su hijo
Durante el transcurso de varios meses después de la primera programación, es probable que su hijo tenga una serie de citas con el audiólogo para ajustar y afinar los programas del procesador de sonido y así ayudar a asegurar un desempeño auditivo óptimo. También deberá seguir las pautas que se le proporcionaron para el cuidado y mantenimiento, que varían según el dispositivo. Ofrecemos muchos videos de demostración y nuestro equipo de servicio al cliente puede ayudarle a responder las preguntas que tenga.
Al igual que con cualquier cirugía, la rehabilitación (tanto en el hogar como con los especialistas) será de importancia vital para el éxito y el progreso auditivo de su hijo. Su hijo tendrá que practicar escuchar y hablar tanto como sea posible. Tenga en cuenta que el progreso puede tardar un poco, pero la persistencia y la constancia serán de mucha ayuda. Por eso ofrecemos programas de rehabilitación sólidos y fáciles de usar a través del Rincón de recursos de comunicación que se pueden adaptar a las necesidades de su hijo en cada nivel de aprendizaje.